Puede reducir la inflamación de las articulaciones.
El romero tiene gran cantidad de aceites fundamentales en su composición, como por ejemplo el alcanfor, cineol, pineno, limoneno, también contiene flavonoides, ácidos fenólicos, taninos o resinas. Aguardamos que de ahora en adelante consigas gozar de todas y cada una de las ventajas que da esta extraordinaria planta aromatizada, tanto en el ámbito medicinal como en el gastronómico. Un ensayo en conejos, en el que se administró ácido rosmarínico proveniente del romero a los roedores, halló que el compuesto evitó la acumulación de líquidos en los pulmones de los animales (Referencia). Un ensayo con 40 pacientes asmáticos, publicado en la Gaceta Respiratoria Europea, reportó que los extractos de romero ayudaron a los competidores a reducir los síntomas de esta afección que padecen unos 300 miles de individuos en el mundo (Referencia). Un análisis en 10 personas sanas halló que los extractos de romero redujeron los daños celulares que normalmente ocasiona la radiación ultravioleta en la piel, cuando hay una exposición prolongada a los rayos solares (Referencia). Otro estudio en roedores concluyó que el ácido carnósico protege del estrés oxidativo que está asociado con el deterioro de las células cerebrales en los casos de Alzheimer (Referencia). Una investigación en ratas permitió terminar que el ácido carnósico resguarda la arteria cerebral media de daños tisulares (lesiones por isquemia), ayudando a disminuir la capacitación de coágulos de sangre y la inflamación cerebral (Referencia).
Pepino: todos sus beneficios para el contorno de ojos

No obstante, ¿qué sucede cuando la causa de esta deficiencia no es la baja ingesta de alimentos ricos en B12, sino más bien inconvenientes en su absorción? Pues que la administración de suplementos por vía oral no va a ser efectiva, pues esta vitamina tampoco va a poder ser absorbida. En estas situaciones, la única forma de que en el torrente sanguíneo haya la suficiente vitamina B12 es inyectando estos suplementos. Una carencia grave y/o prolongada en el tiempo abre la puerta a gravísimas adversidades a nivel sistémico que tienen la posibilidad de aun llevar a la desaparición, pues la anemia grave o los daños neurológicos severos se traducen en una notable reducción de la esperanza de vida. Por ello, si observamos los precedentes síntomas (y en especial si se cumple con los causantes de peligro que comentamos en el momento en que analizábamos las causas), la visita al médico se hace fundamental. En este momento, dependiendo de la gravedad de la deficiencia y del estado de salud de la persona en cuestión, aparecerán los siguientes síntomas con mayor o menor intensidad.
Los síntomas de un bajo nivel de B12 tienen la posibilidad de ser, según Medline, diarrea o estreñimiento, fatiga, pérdida de apetito, piel pálida, sentirse irritable, tener inconvenientes de concentración, problemas de respiración e inflamación y enrojecimiento de la lengua, entre otros muchos. La vitamina B12 asiste para la capacitación de glóbulos colorados, al cuidado del sistema nervioso y, como otras vitaminas del complejo B, es realmente útil para el metabolismo de las proteínas. Estos pueden ser tales como la carne de res, carne de aves, mariscos, huevos, cereales fortificados para el desayuno y artículos lácteos. Hay una proteína en el cuerpo que lleva por nombre factor intrínseco, la cual asistencia al cuerpo a hacer esto.
La suplementación se puede realizar por medio de vitaminas orales o mediante inyección intramuscular, pero en la etapa temprana y moderada de la enfermedad, la suplementación puede revertir los defectos. Sin embargo, el daño prolongado a la médula ósea o al sistema nervioso puede ser permanente. Es esencial complementar B12 en estos casos con una vitamina o con levadura que tiene la posibilidad de tener B12 según el tipo. En unas partes del mundo donde el veganismo o el vegetarianismo han existido a lo largo de largos periodos de tiempo, existedeficiencia frecuente de vitamina B12. No obstante, a menos que se realice un análisis de sangre, es difícil advertir la deficiencia de vitamina B12, puesto que los síntomas son poco concretos. Revela de qué manera se siente un individuo en el momento en que falta este nutriente en el cuerpo, y quiénes son los sujetos mucho más propensos a su carencia nutricional.