Propiedades del romero, para qué sirve y cómo prepararlo
Tampoco debe emplearse en heridas abiertas y no debe ser empleado en personas que posean epilepsia, ya que podría ocasionar convulsiones. Hoy en día no hay comprobación científica que tomar el té de romero en ayunas potencie sus efectos diuréticos, digestibles y metabólicos. Añadir el romero en el agua hirviendo, dejar reposar durante 3 a 5 minutos, debidamente tapado. También, este té también puede ser usado Biotina para El Pelo lavarse el cabello.
Agitar bien y dejar en reposo de 7 a 10 días tapado, agitarlo una vez cada día, filtrar y almacenar en un frasco protegido de la luz. Las plantas se secan a la sombra y se guardan en cajas de un material neutro como el cartón (nunca vidrio o plástico para eludir que se humedezcan). Se ha descubierto mediante diversas investigaciones que la planta posee substancias antiinflamatorias que actúan de manera directa sobre la intumescencia pulmonar. Mantente siempre y en todo momento cada día con las últimas novedades de actualidad sobre salud, hermosura y confort. FarmaZara Blog, todo lo que necesitas saber sobre salud, hermosura y bienestar.
Además de ser usado en forma de té, el romero también es una hierba aromática que se utiliza para sazonar los alimentos, pudiendo usarse sus hojas frescas o secas. Además, asimismo puede comprarse el aceite esencial, siendo empleado para agregarlo en el agua de la bañera o para estimular con las manos zonas del cuerpo que estén adoloridas. Por este motivo, cada vez más personas optan por integrarlo en su nutrición frecuente, así como utilizarlo para tratamientos específicos, usándolo en distintos formatos. La planta de romero resulta ser entre las yerbas mucho más poderosos como antibiótico natural. Exactamente la misma sus parientes, la menta, la salvia y el tomillo, que son todas plantas de la familia de las labiadas, tiene un aroma exquisito y propiedades medicinales. Tienen características antioxidantes y antiinflamatorias, además las hierbas aromáticas son los alimentos mucho más ricos en potasio, un mineral con probadas propiedades para mejorar la hipertensión, la salud del corazón y de los huesos. Aun se ha relacionado una dieta con poco potasio con mayor riesgo de piedras en los riñones.
El DIU Mirena engorda, ¿mito o realidad?
El DIU Mirena es un dispositivo intrauterino hormonal que se introduce en el útero para impedir el embarazo. Este dispositivo, con apariencia de «T», libera de manera constante una pequeña cantidad de la hormona levonorgestrel. Su diseño y la liberación dominada de hormonas lo hacen efectivo hasta por cinco años, ofreciendo una solución anticonceptiva de largo período. Sobre los métodos anticonceptivos hormonales se cierne desde sus comienzos la sombra de la duda y la suspicacia sobre sus posibles resultados perjudiciales en nuestra salud. Eso es algo que no solo perjudica al DIU hormonal, sino más bien a todos y cada uno de los anticonceptivos que fundamentan su desempeño en las hormonas. En varias mujeres puede darse el caso de que el DIU hormonal produzca ciertos cambios en su período menstrual, no obstante, esto no siempre sucede ya que sólo algunas de las mujeres experimentarán exactamente los mismos resultados consecutivos.
+ ¿El DIU hormonal causa infertilidad?
Entre las opciones libres, el DIU Mirena se luce por su eficacia y durabilidad. No obstante, una preocupación común entre las mujeres, y que el día de hoy queremos resolver, es el posible encontronazo de este dispositivo en el peso del cuerpo. Y sucede que mucho se mencionó de los resultados consecutivos del dispositivo intrauterino, siendo uno de los mucho más preocupantes para las mujeres el incremento o la pérdida de peso tras su colocación. Pese a los esfuerzos de los fabricantes por mejorar poco a poco más la eficacia y la comodidad del DIU reduciendo al mínimo sus resultados consecutivos, aún hay voces que alertan del peligro de sufrir estos cambios de peso.