Ritmos cardíacos irregulares
El potasio se encuentra dentro de los electrólitos del cuerpo, esto es, minerales que llevan una carga eléctrica cuando están disueltos en los líquidos corporales como la sangre. El potasio es requisito a fin de que las células, los músculos y los nervios funcionen de manera adecuada. Si crees que tienes deficiencia, cerciórate de visitar a tu médico, ya que la deficiencia de potasio tiene la posibilidad de tener graves consecuencias para la salud. El potasio está en una pluralidad de alimentos integrales, singularmente frutas y vegetales como el ñame, frijoles blancos, papas y plátanos (bananas). La ingesta día tras día recomendada de potasio en USA es de 4.700 mg. La sangre transporta oxígeno al cuerpo, Biotina con vitamina e lo que un flujo de sangre perturbado puede ocasionar contrariedad para respirar. Si bien presenciar estos síntomas ocasionalmente es inofensivo, el hormigueo y el entumecimiento persistentes tienen la posibilidad de ser una señal de una afección subyacente.
Hipopotasemia (concentración baja de potasio en la sangre)
Según Mayo Clinic, los escenarios bajos de potasio, asimismo popular como hipopotasiemia, hacen referencia a una concentración de potasio en el torrente sanguíneo inferior a la habitual. El potasio asiste para transportar las señales eléctricas a las células del organismo. Es primordial para el buen funcionamiento de las células nerviosas y musculares, en particular las del músculo cardiaco. En el momento en que los niveles de potasio en la sangre son bajos, el cerebro no puede transmitir señales de forma tan eficaz. Los escenarios bajos de potasio en la sangre pueden perjudicar este equilibrio, lo que causa contracciones prolongadas y descontroladas conocidas como calambres. Ya que los escenarios bajos de potasio pueden causar arritmias, se acostumbra efectuar una electrocardiografía (ECG) para advertir alteraciones en el ritmo cardiaco. El potasio contribuye a que los pulmones se expandan y contraigan, por lo que la deficiencia de potasio puede provocar dificultad para respirar.

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
El peligro de hiperpotasemia aumenta de forma progresiva a medida que reduce el filtrado glomerular. Sin embargo, la pérdida de la función renal se asocia a una respuesta adaptativa de las nefronas remanentes, que incrementan su aptitud de eliminación de potasio. Por este motivo, el riesgo de hiperpotasemia está por norma general aumentado cuando el filtrado glomerular estimado (FGe) es inferior a 15 ml/min por 1,73 m2. Sin embargo, el riesgo de hiperpotasemia es elevado con FGe superiores si coexisten otros factores de peligro como es la utilización de medicamentos ISRAA. Las modificaciones del potasio son muy usuales en los pacientes con HTA, por lo que se debe controlar el potasio. En una investigación retrospectivo observacional que incluyó 5100 pacientes, el 15,8% presentaron hipopotasemia, el 76,9% un potasio habitual y el 7,3% hiperpotasemia. La prevalencia de hipopotasemia en pacientes con hiperaldosteronismo primario fue del 28,1%, incrementándose el porcentaje al 88,5% en las hipopotasemias inferiores a 2.5 mEq/l.
Cómo se debe cuidar la planta de ruda para que atraiga la suerte y la abundancia
La ruda es una planta medicinal que crece alrededor de 90 centímetros de altura, tiene tallos redondos y su follaje es de color verde. Se utiliza para tratar patologías digestibles, nerviosas y respiratorias, además de esto cuenta con características relajantes. Este proceso es primordial para eludir la aparición de plagas o todo lo que pueda dañar nuestro jardín.
puntos claves donde debes colocar ruda para atraer fortuna y abundancia, según Feng Shui
Para ello se va a deber prender un carbón dentro de un cuenco, en el momento que comience a dejar caer humo blanco se agrega un puñado de hojas de ruda secas. Como plus, si se tiene una rama de romero seco, va a poder complementarse al cuenco, potencializando la limpieza energética. Por otro lado, fuera del mundo místico se cree que esta planta de interior tiene propiedades medicinales que ayudan a aliviar distintos malestares como la gripa, el mal estomacal, ansiedad, dolores menstruales, insomnio, por ejemplo molestias. Se recomienda ampliamente que antes de estimar consumirla se consulte con un médico puesto que el té de ruda puede provocar contraindicaciones para cierto tipo de personas. Si sigues estos consejos, tu planta de ruda va a medrar hasta 1 metro de altura y, según la filosofía oriental, te dará una mejor calidad de vida, al tiempo que resguardará de ciertos malos deseos.
¿Dónde colocar la ruda para atraer la buena suerte según el Feng Shui?
Así mismo, las ventanas, según el Feng Shui, han de estar acompañadas por una maceta de ruda en el costado sur este, evitando que las envidias se adueñen del hogar. La ventana noroeste tampoco se puede dejar atrás, ya que está relacionada con el crecimiento personal, el saber y la sabiduría, por lo que se recomienda colocar una planta de ruda en esta esquina para promover la educación y la enseñanza. Además de la ubicación y el cuidado de la ruda, el Feng Shui destaca la importancia de sostener una actitud positiva y enfocada en las misiones financieras. Manejar la ruda con respeto y cuidado, empleando guantes para eludir irritaciones, es del mismo modo importante. En cada habitación y espacio del hogar, lo recomendable es detenerse por unos segundos y girar el cuenco tres veces, siempre solicitando que las energías positivas ingresen a la vivienda y alejando a las negativas que se encuentren presentes. Actualmente, la gente que siguen esta filosofía se han cuestionado cuál es realmente la forma de utilizar la ruda para atraer el dinero.
Feng Shui: ¿Dónde colocar la ruda en casa para atraer dinero y abundancia?
El Feng Shui, una antigua práctica china que busca armonizar el ámbito a través de la disposición de elementos, considera la ruda como una planta con enormes propiedades para atraer la prosperidad y espantar las energías negativas. Colocar estratégicamente una planta de ruda en tu hogar o rincón de trabajo puede ayudarte a hacer un ambiente propicio para el éxito y la abundancia. Entre los lugares mucho más sugeridos para colocar la planta de ruda y atraer la abundancia es en la entrada de la vivienda. Ubicada en este espacio, contribuirá a que la energía efectiva se mueva y funcionará como planta protectora, eludiendo las malas vibras y diferentes obstáculos financieros. La ruda se encuentra dentro de las plantas aromáticas mucho más reconocidas debido a su potente e inigualable aroma que emiten. Para el Feng Shui poseer esta peculiar planta en casa es perfecto para protegerla de las malas energías que suelen llegar del exterior, ya que filtra las vibras negativas por las positivas.