Qué es la ruda y para qué sirve: las propiedades de esta planta medicinal, sus contraindicaciones y cómo prepararla

Bình luận · 451 Lượt xem

Un análisis de la Universidad Federal de Santa María, en Brasil estudió los efectos del extracto alcohólico romero para impedir úlceras intestinales merced a sus propiedades vasodilatadoras,.

Un análisis de la Universidad Federal de Santa María, en Brasil estudió los efectos del extracto alcohólico romero para impedir úlceras intestinales merced a sus propiedades vasodilatadoras, antiinflamatorias y antioxidantes. La infusión de romero ha sido usada por cientos de años en sitios de Europa, Asia y América por sus características para la salud. Por eso si tienes dolor estomacal, o has comido demasiado y tienes hinchazón y molestias abdominales, prepara una infusión de romero (también puedes añadir ruibarbo e hinojo), déjala hervir unos minutos y después fíltralo todo. A pesar de sus beneficios, la infusión de romero no es recomendable para mujeres embarazadas o personas con hipertensión.

Otras de las cualidades del té de romero son sus propiedades anticoagulantes, que estimulan el sistema circulatorio y ayudan a impulsar el flujo sanguíneo, progresando la capacidad del cuerpo para oxigenar y reparar los tejidos. Lo más habitual es utilizar las hojas secas y, a veces, las flores también, con apariencia de infusión de romero. No obstante, hay múltiples maneras de preparar el romero y algunas utilizan a veces ramas enteras y no solo hojas. El romero posee características antioxidantes, antisépticas, carminativas, depurativas, antiespasmódicas, antibióticas, antimicrobianas, digestibles, antiplaquetarias, antiinflamatorias, hipoglucemiantes, hepatoprotectoras y diuréticas.
Propiedades del romero, para qué sirve y cómo prepararlo
Sigue leyendo a fin de que sepas lo que es el romero y las maravillosas características de su delicioso y saludable té. Algunas infusiones, como el té verde y el jengibre, tienen características termogénicas que aceleran el metabolismo y suprimen toxinas del organismo, promoviendo de esta forma la disminución de la grasa... Sí, no existe ninguna contraindicación de utilizar la canela en grupo con el romero para preparar el té. Para hacerlo se debe agregar 1 palo de canela a la receta original del té. Pese a esto, no hay que excluir la ingesta de medicamentos indicados por el médico, pero es una increíble forma de volver como estaba más rápido. El romero tuvo una larga relación con los pueblos que han poblado zonas cercanas a la cuenca del mar Mediterráneo. Sus propiedades aromatizadas, medicinales y gastronómicas despertaron el interés de los lugareños desde tiempos recónditos.
La ingesta de este té no excluye la utilización de medicamentos recomendados por el médico y de la realización de una dieta correcta, debiendo ser ingerido como complemento del régimen médico y sobre nutrición. Estos provecho se tienen que a que el romero posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antiespasmódicas y diuréticas, pues posee algunos compuestos bioactivos como flavonoides, terpenos y ácidos fenólicos que le dan todas sus propiedades. El romero es un arbusto que pertenece a la familia de las labiadas, que reúne algunas plantas como la gelatina es buena para la dieta menta, la albahaca, el orégano o el tomillo, todas y cada una ellas usadas comúnmente en la cocina mediterránea por sus características aromatizadas. Muchas de la familia, además, han sido utilizadas desde tiempos inmemoriales por sus características medicinales. Sus propiedades contra las bacterias hacen que sea útil para tratar inconvenientes de la piel como llagas y heridas o enfermedades de los dientes y las encías como la gingivitis. Precisamente en el momento de aprovecharnos de las características del romero de manera interna, una opción aconsejable es realizar una maravillosa infusión de romero. El romero también se usa para los inconvenientes intestinales, puesto que tiene potentes propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
No obstante, el té de romero no debe consumirse en caso de patologías hepáticas a menos que lo indique el médico, puesto que, pese a tener un efecto asegurador sobre el hígado, aún no se conoce la eficacia de este té contra estas enfermedades. El té de romero tiene características diuréticas, puesto que promueve la eliminación del exceso de líquidos y toxinas acumuladas en el organismo al aumentar la producción de orina. Por lo que una excelente recomendación es ingerir este té después de una cirugía, por ejemplo. No obstante, con apariencia de aceite fundamental de romero es ideal a la hora de efectuar masajes relajantes, sobretodo a la hora de aliviar los dolores musculares y las neuralgias. Como observamos, se trata de una infusión llena de propiedades, pero, ¿qué influencia tienen estas en nuestra salud? Si quieres saber cuáles son los beneficios de tomar té de romero, prosigue leyendo.
Si deseas explotar todas las características del romero también puedes utilizarlo en la cocina, puesto que va de maravilla para dar sabor a platos de carne, como las costillas de cerdo al horno, el solomillo de cerdo al horno, o las patatas al horno con romero. En este momento que ya sabes para qué puede ser bueno el romero y cuáles son sus características y beneficios para la salud, te contamos cómo hacer una infusión de romero punto por punto. Unas pocas ramitas de romero serán suficientes para preparar un delicioso té. En la situacion de elaborar la infusión con hojas de romero, es un agregado si agregas asimismo los tallitos, tanto si empleas romero fresco como seco. Igualmente, hay que evitar el consumo de la infusión de romero a lo largo de la lactancia, ya que una parte de sus componentes podrían trasferirse en exceso al bebé mediante la leche materna. El té de romero tiene tantas características que —incluso sin tomarlo— también puede aportar grandes beneficios. Los compuestos del romero, primordialmente los antiinflamatorios y antioxidantes, asisten a prosperar la salud y apariencia de la piel, al promover la regeneración de las células cutáneas (6).
Bình luận